miércoles, 30 de mayo de 2007
lunes, 28 de mayo de 2007
EL ESTILO TELERMAN

De diferente forma y color, la pelada Telerman la encontramos todos los días. Definitivamente ya es un estilo que recorre toda la ciudad. Cuendo pienso en Telerman, lo primero que se me viene a la cabeza es precisamente su cabeza. Toda la publicidad del político pasa por su cabeza. La ciudad está en su cabeza.
A diferencia de todas las publicidades políticas en las que los candidatos aparecen en un plano medio que abarca mitad de su cuerpo, las de Telerman abarcan sólo su pelada. La pelada es su
gran arsenal retórico.
"Queridos pelados y peladas..." Telerman
comunica simplemente a través de su cuerpo. No hay frases, no hay palabras. Lo que significa es su pelada. A lo Warhol, a lo Abbey Road. El estilo Telerman atraviesa todos los estilos constituyéndose en uno. El estilo Telerman ataca.
La pelada es lo que cuenta
(Av. Carlos Pellegrini y Juncal)

La pelada Telerman a lo Abbey Road
(jtelerman.blogspot.com)

sábado, 26 de mayo de 2007
Filmus vs. Telerman
http://www.clarin.com/diario/2007/05/26/um/m-01426271.htm
jueves, 24 de mayo de 2007
miércoles, 23 de mayo de 2007
Estaría Buenísimo

-Educando
La publicidad política no sólo se puede ver en
los carteles, volantes o en las puertas de los
baños...

-Liberando
También está en la figura del político, en el
cuerpo a cuerpo. El candidato ama a la gente,
y por eso recorre la ciudad solucionando
problemas...

-Ayudando a caminar
Por eso y por mucho más: ¡Gracias!...
lunes, 21 de mayo de 2007
Decoración política







jueves, 17 de mayo de 2007
La mirada que penetra
lunes, 14 de mayo de 2007
¿SUMATE? - Respuestas urbanas
De tal palo tal astilla

Se acuerdan de la UCR. Aquel partido que por más que intentó e intentó, no hubo manera que finalice sus mandatos. Bueno, parece que Nito Artaza no es el único integrante que queda. También está Ricardo Alfonsín. Sí, el hijo del dinosaurio Raúl. Y quien iba pensar que Roberto Lavagna, quizá uno de los que más oportunidades tenía de pelear en octubre la presidencia con Kirchner, decidiera retirarse antes de tiempo siendo candidato por la UCR. Ah... me olvidaba, Ricardo cree que va a ser gobernador de Buenos Aires... sí, por más que cause gracia.
martes, 1 de mayo de 2007
Crónica de un volante

Planta Baja. Mesa agrupación política "La Vallese"
Miles y miles de volantes son repartidos por día. Descansan en la mesa, en la quietud de los pilones. Uno arriba del otro. El blanco y el negro los caracteriza (y los invade). Mientras camino por el pasillo ellos esperan a ser adoptados por una interesada lectura. Es muy fácil reconocerlos a la distancia. Pero se complica poder leerlos en la cercanía. Son tantos. Tantos títulos que no sé cual elegir. Dos llaman mi atención: "El golpe restauró la universidad liberal, luchemos por la universidad popular" y "Por una opción progresista y..." Y mi lectura se pierde en la empalagosa vista. Son tantos. Y sigo mi camino.

Planta baja. Tan sólo unos pocos metros más adelante.
Al final del día los volantes descansan en un tacho de basura. Ya no están ordenados en pilones. Y ya no están quietos. Comparten su inquietud con latas de coca-cola, envoltorios de chocolate, vasos descartables con un fondo de café mezclado con cenizas de cigarrillo, y mucho olor, un olor insoportable. Y esperan a ser llevados por la empleada que se encarga de sacar la basura. Ya no son los mismos.